lunes, 16 de marzo de 2020

Documento de apoyo pedagógico desde el Equipo PIE

Estimad@s:

Nuestro Equipo de Profesionales del Programa de Integración Escolar han elaborado el siguiente documento de apoyo que orientará en gran medida el trabajo personal y autónomo mientras dure la medida de suspensión de clases.  Por favor leer y ponerlo en práctica, pues les asegurará aprendizajes muy efectivos:


DOCUMENTO DE TÉCNICAS DE ESTUDIO
Con el fin de mantener activo nuestro vínculo con ustedes, es que hemos querido recordar o refrescar algunas técnicas que les pueden  ayudar  a mantener  vigente el proceso de aprendizaje hasta que nos reencontremos en las aulas regulares.
Crea tus propios Apuntes
Realizar apuntes es una de las técnicas de estudio más extendidas junto con subrayar. Se trata de resumir lo más destacable con nuestras propias palabras para así recordarlo más fácilmente. En la mayoría de las ocasiones, la clave es ser capaz de resumir el contenido al máximo, pero sin dejar fuera ningún dato clave. A la hora de crear nuestros propios apuntes, podemos hacerlo al modo tradicional con lápiz y papel o notas en medios tecnológicos.

Mapas Mentales o conceptuales
Crear un mapa mental es la mejor manera para resumir y organizar nuestras ideas. Un buen mapa mental puede ahorrarnos muchas horas de estudio y consolidar nuestros conocimientos de cara al examen.

 Fichas de Estudio
El uso de fichas de estudio es un método de aprendizaje especialmente eficaz a la hora de asimilar datos concretos, fechas, números o vocabulario. Por tanto, materias como Historia, Química, Geografía o cualquier idioma son mucho más fáciles si incluimos las fichas de estudio entre nuestros métodos de estudio. Con las fichas de estudio convertimos la memorización en un proceso más divertido. Además, las fichas de estudio online nos permiten ahorrar mucho trabajo a la hora de crearlas y se pueden consultar fácilmente.


Ejercicios/Casos prácticos
En ocasiones es difícil asimilar la teoría de algunas materias de estudio. Sin embargo, realizar ejercicios y casos prácticos puede ayudarnos a visualizar la teoría y a que asimilemos los conocimientos de manera más sencilla. Esto es especialmente útil en asignaturas como Matemáticas, Física, Química, en general, todas aquellas que involucren problemas y/o números. Por tanto, puede ser una buena idea realizar casos prácticos a la vez que estudiamos la teoría. De esta manera podremos comprender mejor su aplicación y lo que realmente nos están trasmitiendo todas esas letras y números.

Reglas Mnemotécnicas
Es uno de los métodos de estudio especialmente útiles a la hora de memorizar listas y conjuntos. Las reglas mnemotécnicas funcionan básicamente asociando conceptos que tenemos que memorizar con otros que son más familiares para nosotros. Hay muchas maneras de realizar reglas mnemotécnicas y depende mucho de la persona. Un ejemplo sería la palabra inventada “ECTE” para recordar los distintos tipos de empleo (Estacional, Cíclico, Tecnológico, Estructural).

Organizar el Estudio
Una de las técnicas de estudio más efectivas pero que a menudo pasamos por alto consiste “simplemente” en organizar nuestro estudio. Establecer un calendario de estudio teniendo en cuenta nuestros objetivos y el tiempo que tenemos disponible es el primer paso hacia el logro de nuestra meta.

Dibujos
Muchas personas cuentan con una buena memoria visual, por lo que son capaces de memorizar mejor los conceptos cuando están asociados a imágenes o dibujos. Por tanto, acompañar nuestro estudio de estos recursos visuales puede ser una gran idea, especialmente para asignaturas como Ciencias o Historia. Otro recursos que ayuda a la memoria visual son los mapas mentales o conceptuales..

Lee en voz alta en lugar de leer en silencio
Aunque esto te parezca una locura, ¡inténtalo y verás! Te sorprenderás de lo mucho que puedes recordar si dices las cosas en voz alta en lugar de “pensarlas”.

 Organiza tus materiales de estudio
Si tienes todos tus apuntes desperdigados en 20 carpetas y 5 cuadernos, y tienes un montón de fotocopias que no te suena haber visto nunca antes en la vida es que no te estás organizando bien, obviamente. Por tanto, esto se reflejará en tu estudio y en los resultados de tus exámenes. Organiza tus apuntes y fotocopias en un mismo cuaderno o carpeta, pon fechas a las hojas sueltas o bien, si has estado usando las herramientas tecnológicas para crear tus recursos de estudio júntalos  todos en un archivo para tenerlos en orden y acceder a ellos de forma rápida y ordenada.


Haznos llegar tus dudas, consultas o comentarios al  correo ltp.apoyopedagogico@gmail.com , estamos disponibles de 09:00 a 17:00 hrs.



No hay comentarios:

Publicar un comentario