COMUNICADO
ESTUDIANTES – PADRES Y APODERADOS Y COMUNIDAD EN GENERAL – PLAN DE APOYO ACADÉMICO
Estimada Comunidad del Liceo Patricio Aylwin:
Desde el 16 de Marzo, día en el que se decretó la suspensión de clases presenciales en
todos los establecimientos educacionales del país producto del covid-19;
nuestro Liceo nunca tuvo la intención de detener sus actividades académicas y de
entrega de servicio, siempre hubo
personal en él que atendió los requerimientos de cada uno y una de los y las
estudiantes y apoderados: entrega de canastas, guías impresas, certificados,
entrega de textos y útiles escolares, entre otros.
Proceso, que primero se vio interrumpido por las vacaciones
anticipadas decretadas por la autoridad y segundo por la cuarentena para toda
la comuna de La Granja.
Como entidad educativa no sólo nos hemos preocupado de atender
las necesidades académicas de cada uno y una de nuestros estudiantes, sino
también otras de carácter emocional, social, psicológica, etc. Considerando que esta pandemia no sólo ha
traído consecuencias negativas en la salud de las personas, sino también en lo
académico, social, económico y emocional. Para todos, esto ha sido un cambio
rotundo en nuestro estilo y calidad de vida que llevábamos antes de la
aparición de este virus.
En lo que respecta a lo académico todos sabemos que las clases
no fueron suspendidas en cuanto al desarrollo del proceso de enseñanza
aprendizaje, se suspendieron las clases presenciales y actividades físicas en
el Liceo. Es por esto que nuestro establecimiento, en un primer período diseñó
un plan remoto de apoyo pedagógico dirigido para todos y todas las estudiantes.
Plan, que principalmente consistió en la entrega de guías para cada una de las
asignaturas, clases virtuales de los docentes de la especialidad de Química
Industrial, información de recursos educativos ministeriales y otros. Todos
ellos que permitiesen dar continuidad al proceso. Para implementar este Plan se diseñó un Blogs
institucional que hasta la fecha funciona como canal de comunicación oficial
entre el Liceo y la comunidad educativa, y donde se publicaron las mencionadas guías,
recursos, link e información relevante e importante a transmitirles. Guías que
incluso fueron entregadas de manera física en el establecimiento.
Lamentablemente, no fueron muchas las guías resueltas y
enviadas para su revisión de parte de nuestros estudiantes. Tampoco fue muy
fluida la comunicación de cada uno de ustedes a través de los siguientes
canales de comunicación que el Liceo instaló en este primer período:
- Publicación de guías en blogs – las
que debían y deben aún ser enviadas al correo diseñado exclusivamente para ello
ltp.apoyopedagogico@gmail.com
. Algunas incluso entregadas físicamente en el Liceo. Esto con el objeto de que
los Docentes las revisaran y retroalimentaran.
- Realización de clases virtuales de
Docentes de Especialidad Química Industrial para 3° B y 4° B. Con excelente
participación del 4°B no así del 3°B donde solo algunos estudiantes han
participado activamente de esta actividad.
- Apoyo de Profesionales a
estudiantes con dificultades, tanto en lo académico, psicológico y social. Manteniendo una fluida comunicación por medio
de su wasap personal.
- Apoyo psicoemocional mediante
informaciones y videos motivadores en nuestro instagram oficial, facebook
oficial, canal de youtube oficial.
- Informaciones varias por nuestro
canal de comunicación papinotas.
Debido a la poca o casi nula respuesta que hemos tenido de
parte de nuestros estudiantes en la realización y envío de las guías y participación
de clases virtuales, durante estas semanas hemos estado en una serie de
reuniones con Docentes, Asistentes y Profesionales, para definir la forma en
que enfrentaremos el proceso de enseñanza-aprendizaje a distancia en este 2° período, donde el panorama cambió, pues
producto de la cuarentena en la comuna no podremos hacer entrega de guías
físicas.
Y dentro de los
acuerdos más relevantes que son necesarios informar y que implican la
responsabilidad y autonomía de cada uno y una de nuestros (as) estudiantes, junto
al apoyo de sus familias, están:
1.-
El proceso debe ser realizado por cada uno de nuestros estudiantes, recordando
que las clases no han sido suspendidas, existe un cambio de modalidad, ya no son
presenciales, son a distancia.
2.-
En este 2° período en cada una de las
actividades a desarrollar como Liceo se necesita la participación de todos y
todas la estudiantes. Por tanto, son obligatorias, para lo cual cada
Docente dispondrá de una planilla donde registre la participación y seguimiento
de los y las estudiantes, y una vez de vuelta serán evaluadas.
3.-
Como Liceo se realizarán clases virtuales por medio de la plataforma
GOOGLE-MEET, para lo cual tenemos la gran noticia que ya contamos con la Licencia
que nos permitirá generar correos institucionales para los funcionarios y
estudiantes. Clases que podrán ser
vistas por ustedes no solo en computadores, sino también en sus celulares.
4.-
Una vez que tengamos socializados los correos se les informará por todos los
medios que poseemos el horario de clases para cada curso. Recuerden que la asistencia es obligatoria.
5.-
Paralelamente si los Docentes estiman necesario enviarán guías de apoyo las que
serán subidas al blogs con plazos bien establecidos para su realización y
devolución de éstas desarrolladas al correo institucional que cada docente
tendrá.
6.-
Reiteramos la necesidad de acceder a cada uno de los medios de comunicación que
como liceo disponemos: Blogs institucional – papinota - correo de apoyo
pedagógico – Facebook oficial – Instagram oficial – canal de youtube oficial.
7.-
Con respecto a la comunicación con sus Profesores Jefes cada uno ha determinado
el mecanismo de comunicación, que en su mayoría ha sido vía wasap (por favor
respetar horarios de consultas).
Comunicación que en su mayoría ha sido muy fluida, pero que es necesaria
mejorarla en muchos casos.
8.-
Nuestro departamento de Convivencia Escolar en su área psicológica y social se
encuentran recibiendo dudas, necesidades, consultas, etc. Quienes han estado
durante todo este proceso resolviendo cada una de las necesidades: cualquier
información necesaria que requieran dar a conocer sea a través de sus
Profesores Jefes, o los medios ya conocidos.
9.-
El programa de Integración Escolar PIE continuará brindado apoyo no sólo a los
estudiantes que forman parte de este Programa, sino apoyando al curso en
general.
10.-
Se calendarizarán una serie de reuniones con estudiantes y apoderados con el
objeto de mantener un estrecho vínculo y dialogar con respecto a temas internos
donde es necesario la participación de todos y todas ustedes.
Es necesario tener en cuenta que desde el MINEDUC aún no
definen el procedimiento de Promoción Escolar, por eso es necesario que
cada uno y una de ustedes participen de las clases y actividades que
realizaremos, pues nos permitirá como institución educativa tomar decisiones al
respecto.
Más que nunca nos necesitamos todos, por eso los y las
invitamos a mantener una comunicación fluida y sincera entre todos los que
formamos parte de esta Comunidad. Y también sepan que cada uno y una de ustedes
son importantes para todos nosotros, por eso los llamamos a cuidarse y cuidar a
los suyos.
Hugo Césped Hermann
Director
Mayo, 21
de 2020


No hay comentarios:
Publicar un comentario